DÍA MUNDIAL DE LA RABIA

El 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Rabia con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal, y explicar la manera de prevenirla. Desde su primera edición seis años atrás, en la conmemoración de este día participan los países de las Américas a través de la organización de acciones de prevención y control de la Rabia, en coordinación y con el apoyo de la OPS/OMS. La fecha fue escogida en homenaje a Louis Pasteur por ser el aniversario de su muerte. El químico y microbiólogo francés fue quien desarrolló la primera vacuna contra la rabia.


Se celebra anualmente para crear conciencia sobre la prevención de la rabia y destacar los avances en la derrota de esta terrible zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales a los humanos).


La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos (perros, gatos, zorros, etc.), entre ellos, el hombre. El virus de la rabia se encuentra sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales infectados, en particular los perros, y se transmite por una mordedura.


Hoy en día, las vacunas seguras y eficaces para animales y humanos se encuentran entre las herramientas importantes que existen para eliminar las muertes humanas por rabia, mientras que la concientización es el factor clave para el éxito de las comunidades en la prevención eficaz de la rabia.


CABA, 28 de septiembre de 2024

Visitas: 2
Compartir en
Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping
Translate »